El Carnaval de Vinaròs en Castellón, uno de los eventos más esperados del año, se celebra con entusiasmo desde el 15 de febrero hasta el 3 de marzo. Este año, el carnaval se presenta bajo el tema «De Vinaròs a la Luna: Un Carnaval Intergaláctico», una propuesta llena de magia y fantasía que promete transformar la ciudad en un epicentro de diversión y celebración. En este artículo, te traemos el cronograma de los Carnavales de Vinaròs en Castellón, para que puedas planificar tu visita y no perderte ni un solo detalle de este espectacular evento
¿Cuándo se celebran los Carnavales de Vinaròs en Castellón?
El Cronograma de los Carnavales de Vinaròs en Castellón se extiende desde el 15 de febrero hasta el 3 de marzo. Durante estas fechas, la ciudad se llena de alegría, música y color. Desde el momento en que comienza el Carnaval, Vinaròs se convierte en el epicentro de la diversión, atrayendo tanto a locales como a turistas que buscan disfrutar de una experiencia única.
En esta fiesta, podrás disfrutar de desfiles, conciertos, galas, concursos y muchas otras actividades que hacen de este carnaval uno de los más emblemáticos de la Comunidad Valenciana. Con más de 40 años de historia, el Carnaval de Vinaròs ha crecido en popularidad y es considerado uno de los carnavales más importantes de España.
¿Qué actividades se realizan durante los Carnavales de Vinaròs?
El Cronograma de los Carnavales de Vinaròs en Castellón incluye una amplia variedad de actividades para toda la familia. Desde el desfile de reinas hasta la tradicional «Festa de les Paelles», pasando por conciertos, batallas de disfraces y fiestas para todas las edades, el carnaval tiene algo para todos.
Día de la Inauguración: 15 de febrero
El 15 de febrero marca el inicio oficial del Carnaval de Vinaròs. La jornada comienza con la concentración de reinas, comparseros y autoridades en la Plaza Parroquial a las 19:15 h. A las 19:30 h, se celebrará la llegada de Su Majestad Carnestoltes con un espectáculo llamado «Cosmos de Carnaval», una representación que transportará a los asistentes a otro planeta, dando inicio a un carnaval intergaláctico.
A continuación, se llevará a cabo el tradicional Pregón de Carnaval, a cargo de la pregonera Inma Castell Reverter, quien dará la bienvenida al evento. Después del pregón, el desfile se dirige al recinto del Carnaval, donde las comparsas celebrarán la Cena de Gala y la imposición de bandas a las reinas del Carnaval 2025.
Domingo 16 de febrero: Izada de la bandera y fiesta infantil
El 16 de febrero es un día lleno de emociones. Comienza con la tradicional izada de la bandera del Carnaval en la Plaza Parroquial, seguida de un desfile con la Xaranga Bé i a Band. A las 14:00 h, se celebrará una comida para los reyes y reinas infantiles con actividades de animación para los más pequeños. A las 17:00 h, se llevará a cabo la Imposición de Bandas y Carnestoltes d’Or 2025, un reconocimiento especial a personas que se han destacado en el Carnaval de Vinaròs.
A partir de las 00:00 h, las comparsas organizan fiestas hasta la madrugada, creando un ambiente festivo que se alarga durante toda la noche.
Viernes 21 de febrero: Inauguración de las casetas y fiesta nocturna
El 21 de febrero se celebrará la inauguración de las casetas del Carnaval. A partir de las 19:45 h, habrá una concentración en la Plaza del Ayuntamiento, y posteriormente, un pasacalle hacia el recinto del Carnaval. A las 00:00 h, el recinto estará lleno de música y diversión, con fiestas organizadas por las comparsas.
![Cronograma de los Carnavales de Vinaròs en Castellón 1 16544546933594](https://www.visitaralicante.es/wp-content/uploads/16544546933594-1024x683.jpg)
Actividades destacadas en el Carnaval de Vinaròs 2025
El Cronograma de los Carnavales de Vinaròs en Castellón está lleno de actividades emocionantes que no te puedes perder. A continuación, te mostramos algunos de los eventos más destacados:
Gran Desfile del Carnaval: 1 y 2 de marzo
El 1 de marzo tendrá lugar el primer gran desfile del Carnaval de Vinaròs, un evento que reunirá a miles de personas para ver los impresionantes disfraces y carrozas que desfilan por las principales calles de la ciudad. Este desfile, que recorrerá el Sambódromo y varias calles céntricas de la ciudad, es uno de los momentos más esperados del Carnaval.
El segundo gran desfile se llevará a cabo el 2 de marzo, con el mismo recorrido y la misma energía que caracteriza a esta fiesta popular. La vibrante atmósfera del desfile y la alegría de los asistentes lo convierten en uno de los momentos más icónicos de los carnavales.
Concurso de Disfraces y Fiesta de la Tercera Edad: 25 de febrero
El 25 de febrero se celebrará la tradicional Fiesta de la Tercera Edad, con una actuación musical y una merienda especial para los asistentes. Además, se llevará a cabo la Gran Batalla de la Harina a las 18:30 h, un evento lleno de diversión y risas.
Por otro lado, el Concurso de Disfraces será otro de los momentos clave de la celebración. Con premios para los disfraces más originales, este concurso reúne a cientos de participantes que compiten por ser el más creativo.
Horarios y recomendaciones
Para disfrutar al máximo del Cronograma de los Carnavales de Vinaròs en Castellón, te recomendamos que llegues temprano a los desfiles y eventos importantes. Además, es importante tener en cuenta que las comparsas organizan fiestas en el recinto del Carnaval hasta la madrugada, por lo que tendrás la oportunidad de disfrutar de la música y la animación durante toda la noche.
No olvides consultar las redes sociales del Carnaval de Vinaròs para estar al tanto de cualquier cambio en la programación y obtener detalles adicionales sobre cada actividad.
El Cronograma de los Carnavales de Vinaròs en Castellón ofrece una experiencia única para los amantes del carnaval y la diversión. Con actividades para toda la familia, desfiles espectaculares y una atmósfera vibrante, el Carnaval de Vinaròs se ha consolidado como uno de los más importantes de la Comunidad Valenciana. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta fiesta intergaláctica del 15 de febrero al 3 de marzo!
![Cronograma de los Carnavales de Vinaròs en Castellón 2 94600948 k4vC U190633247361sGE 1248x770@Las Provincias](https://www.visitaralicante.es/wp-content/uploads/94600948-k4vC-U190633247361sGE-1248x770@Las-Provincias-1024x632.jpg)
Historia del Carnaval de Vinaròs
El Carnaval de Vinaròs tiene sus raíces en tradiciones muy antiguas de la localidad. Aunque la celebración como la conocemos hoy ha ido evolucionando con el tiempo, sus orígenes se remontan a la Edad Media, cuando se celebraban fiestas y rituales en honor al fin del invierno y la llegada de la primavera. Estos eventos tenían una clara influencia de las celebraciones paganas, como las Saturnales romanas, que marcaban la transición estacional. A lo largo de los siglos, la festividad se fue adaptando a las costumbres locales, incorporando influencias de la cultura valenciana y transformándose en una fiesta popular llena de color, música y desfiles.
En el siglo XIX, el Carnaval de Vinaròs comenzó a tomar una forma más estructurada, con la organización de comparsas y la celebración de desfiles por las calles del municipio. Durante los años 50 y 60, la fiesta vivió una etapa de gran esplendor, con concursos de disfraces, eventos multitudinarios y una amplia participación de la comunidad. Sin embargo, el Carnaval de Vinaròs también pasó por etapas difíciles, especialmente durante los años 70, cuando la celebración fue restringida por motivos políticos y sociales.
En la actualidad, el Carnaval de Vinaròs es una de las festividades más importantes de la provincia de Castellón. En 2007, el evento fue declarado Fiesta de Interés Turístico Autonómico, lo que marcó un hito en su reconocimiento y consolidación como una de las principales atracciones turísticas de la región. La celebración sigue siendo un reflejo de la identidad local, con su característico ambiente festivo, la participación activa de los ciudadanos y una gran variedad de actividades para todos los gustos.
Importancia del Carnaval de Vinaròs:
- Reflejo de la identidad local:
- El Carnaval simboliza las tradiciones populares de Vinaròs, uniendo a la comunidad a través de música, danzas, disfraces y actividades comunitarias.
- Reconocimiento turístico:
- Fue declarado Fiesta de Interés Turístico Autonómico en 2007, lo que aumentó su visibilidad y atrajo a turistas de diferentes partes del mundo.
- Impulso económico:
- El Carnaval genera un impacto económico importante para la ciudad, favoreciendo al sector comercial, hotelero y de servicios turísticos durante las festividades.
- Diversidad de actividades:
- El evento ofrece una gran variedad de actividades que abarcan desde concursos de disfraces hasta desfiles, lo que permite la participación de personas de todas las edades.
- Integración generacional:
- La celebración promueve la convivencia entre generaciones, creando un ambiente de unidad y fortaleciendo el tejido social de la comunidad.
- Visibilidad internacional:
- La creciente atracción de turistas internacionales ha puesto al Carnaval de Vinaròs en el mapa global, promoviendo la cultura local a nivel mundial.
- Simbolismo del «Entierro de la Sardina»:
- Esta tradición pone fin al Carnaval y marca la transición hacia la Cuaresma, representando un momento de reflexión cultural y simbólica para los participantes.